Cómo preparar chocolate caliente

¿Hay algo mejor que una buena taza de chocolate caliente para resguardarnos del frío? En estos días de fiestas, aprovecha para tomarte algo de tiempo para ti y relájate disfrutando de una película, un libro o un baño, acompañada de esta deliciosa bebida que, además, no solo es reconfortante, sino que no contiene las grandes cantidades de azúcar que puede llevar normalmente. Para este chocolate caliente hemos usado cacao puro semidesgrasado, que es solo cacao y no contiene nada de azúcar, y para endulzar hemos usado simplemente un par de dátiles. Es una receta súper simple de adaptar a una alimentación vegana o sin lactosa, tan solo cambiando el tipo de leche que utilizamos y lo único que necesitamos para prepararla es una batidora con la que triturar bien los dátiles para que no queden en trozos.
- Taza leche o bebida vegetal
- 2 cucharada cacao puro
- 2 dátiles medjool
- ½ cucharadita canela
- Llenamos una taza con la leche o la bebida vegetal y la calentamos un par de minutos en el microondas hasta que hierva.
- La mezclamos en una batidora con el cacao, los dátiles y la canela y trituramos bien hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y los dátiles bien triturados.
- Volvemos a traspasar a la taza y ¡ya tenemos nuestro chocolate caliente listo para disfrutar!