10 trucos para recargar las pilas durante el día

10 trucos para recargar las pilas durante el día

En esos momento durante el día en que comenzamos a sentirnos más letárgicos y faltos de energía, podemos tender a tirar de la nevera para picar algo y recuperar fuerzas. Desafortunadamente, los alimentos por los que solemos decantarnos en estos casos son snacks ultraprocesados ricos en carbohidratos refinados, grasas de mala calidad o calorías que, sí, nos aportan un chute de energía instantáneo, pero decae minutos después, además de no ser nada saludables para nuestro organismo. Por eso hoy te traigo 10 trucos súper simples que puedes poner en práctica en esos momentos del día en que comienzas a sentirte más cansado, para recargar las pilas, en lugar de buscar refugio en la nevera o a base de cafés. ¡Vamos a verlos!

10 trucos que poner en práctica para recargar las pilas:

1. Exposición solar

Está demostrado que la exposición controlada al sol aumenta los niveles de vitamina D que, a su vez promueven la síntesis de serotonina, comúnmente llamada la hormona de la felicidad, y que mejora el estado de ánimo. Sal a la terraza, a dar un paseo o asómate a la ventana unos minutos y verás como te sientes más despejado.

2. Dar un paseo

Dar un paseo cuando comenzamos a sentirnos letárgicos, hace que nos aireemos, dejemos lo que estábamos haciendo que nos estaba chupando energía y pone en movimiento nuestro cuerpo. Lo ideal y lo que se recomienda a menudo es tratar de estar en contacto con la naturaleza. por desgracia, no todos tenemos un bosque o una playa detrás de nuestra casa…

Si te es posible, camina cerca de un parque o de un río y, si no, simplemente camina por donde te apetezca. Y no tiene por qué ser un paseo largo. Puede ser simplemente cinco minutos en los que des la vuelta a tu edificio. Haz lo que necesites y sientas que te viene bien. Lo importante es estar en movimiento y el desconectar durante unos minutos. Si hace sol, aún mejor porque lo combinamos con la estrategia anterior.

3. Hacer ejercicio

Seguimos con el movimiento de nuestro cuerpo y parece casi contraproducente que, estando cansados, hacer ejercicio nos vaya a ayudar a recargar las pilas, pero muchas veces, ese cansancio que sentimos es más mental que físico, debido a muchas horas trabajando, sin movernos, o la tensión acumulada del día. Hacer ejercicio te servirá para desconectar y producir endorfinas, los neurotransmisores que nos hacen sentir una sensación de bienestar y felicidad. ¡Así que no busques excusas y a moverse!

Reese Witherspoon Endorphins GIF - Find & Share on GIPHY

4. Actúa con energía

¿Alguna vez te ha pasado que estás cansado y cuanto más piensas en ello más cansado te sientes? Pasa con muchas emociones, como cuando nos sentimos tristes y parece que solo podemos pensar en cosas tristes que nos hacen sentirnos más tristes aún. O si estamos enfadados con alguien solo podemos pensar en discusiones que tendríamos con ellos y eso nos acalora más.

Sin embargo, si pudiésemos dejar de tener esos pensamientos y sustituirlos por otros más alegres podríamos mejorar nuestro estado de ánimo. Lo que pasa es que es difícil porque en ese momento una parte de nosotros quiere reforzar lo que siente con unos pensamientos que reafirmen lo que sentimos. Pero, realmente, podemos engañarnos, cambiando nuestros pensamientos o la forma en que nos comportamos. Está comprobado que el sonreír, aunque no te apetezca en ese momento y tengas que forzarlo, puede aumentar tu felicidad.

Prueba esto, cuando estés cansado y te encuentres encorvado, con mala cara, de mal humor y actuando de forma letárgica, recoloca tu postura. Ponte recto, cambia la expresión de tu cara y trata de actuar durante unos minutos como si rebosases energía. ¡Ya verás como pronto tu estado de ánimo cambia!

5. Escucha una canción que te anime

No es el momento de escuchar cosas lentas o tristes. Escucha una canción con ritmo, de esas que en cuanto las oyes te entran ganas de ponerte en pie a bailar y cantarlas a todo pulmón. Todos tenemos una (la mía, por ejemplo, es Cómo te atreves de Morat). Incluso cántala y bailala si es lo que te pide el cuerpo para liberar la tensión.

6. Cierra los ojos y respira 5-10 minutos

Esta estrategia no podría ser más sencilla. Cuando comiences a sentir que no tienes energía y te cuesta centrarte en las tareas, simplemente pon el cronómetro del móvil entre 5 y 10 minutos, cierra los ojos y concéntrate solo en tu respiración, tratando que sea profunda y lenta. Trata de evitar pensar en trabajo o todo lo que tengas que hacer después. Luego te sentirás mucho más relajado y con más ánimo.

7. Tómate un baño

Si estás en casa y no tienes nada que hacer ¿por qué no disfrutar de un baño caliente y relajante? Para opciones rápidas también vale una ducha y, si eres valiente, termina con agua fría. Este es, sin duda, uno de los trucos más placenteros para recargar las pilas.

8. Llama o queda con alguien

Puede ser un familiar, un amigo o lo que sea, pero que sea alguien animado, que sabes que te va a poner de buen humor. No alguien con el que sabes que acabarás discutiendo o compartiendo desgracias (aunque si lo que necesitas es desahogarte con alguien, adelante. Solo tú sabes lo que necesitas en ese momento pero, como dije en el apartado de ‘actuar con energía’, trata de buscar formas de alegrarte más que aquellas que reafirmen tu estado de ánimo).

9. Busca un hobby

El que sea. Leer, dibujar, tejer, cocinar… oye, incluso ver una serie. Lo importante es que sea algo a lo que le puedas dedicar unos minutos cada días, que te ayude a relajarte y desconectar y, por supuesto, con el que disfrutes para que luego te sientas de nuevo con las pilas cargadas y más inspirado.

10. Toma un snack saludable

Ya dije en la introducción que lo que queremos con estos trucos es precisamente no tirar de nevera cuando no es necesario, pero si estás seguro de que tu falta de energía habitual a media mañana o media tarde es a que tienes hambre real (hablamos aquí de cómo diferenciar entre real y emocional), te recomiendo tener a mano siempre algunos snacks saludables como fruta, frutos secos, yogures o algunos preparados (puedes encontrar muchas recetas en este blog, como estas Bolitas de avena y crema de cacahuete). O prueba a prepararte un té o alguna otra bebida caliente para relajarte.

Por supuesto, no hay que olvidar que nada de esto servirá si no estamos durmiendo suficientes horas durante la noche y teniendo un descanso de calidad. Recuerda que estas son estrategias para esos momentos en que nos sentimos faltos de energía en un momento puntual, especialmente debido a un cansancio mental, no para cansancio crónico debido a falta de descanso, donde, la única estrategia para remediarlo es precisamente descansar.

Espero que estos trucos para recargar las pilas durante el día te hayan sido de utilidad. ¿Tú utilizas alguna de estas o tienes otras que te funciones bien? ¡No dudes en dejarlas en los comentarios! ¡Me encantaría saberlas! 🙂

naturallynatalia-net-3

¡No te pierdas nada!

Signup now and receive an email once I publish new content.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Tu dirección de correo no será compartida y puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Comparte