Cheesecake de café sin azúcar y sin gluten

Esta cheesecake de café es una receta:
- Sin azúcar
- Sin gluten
- Fácil y rápida
Para conmemorar que es la primera entrada de este año, te traigo una receta espectacular y riquísima. Perfecta para estos últimos días de celebraciones donde aún nos apetecen postres ricos pero igual ya nos sale el azúcar por las orejas. Si, por el contrario, notas que te sientes muy enganchada al azúcar, esta también es una receta fantástica para ir haciendo la transición y dejarla poco a poco porque los dátiles medjool nos dan dulzor suficiente pero no van a volver locos nuestros niveles de azúcar en sangre provocando esa necesidad de tomar más o de tener más hambre.
La combinación del queso y el café es simplemente espectacular y la vainilla nos ayuda a suavizar el sabor. ¡Te aseguro que te va a encantar! Queda súper cremosa y no podría ser más sencilla y rápida de preparar.
Vamos a empezar preparando la base, para la cual primero pulverizaremos los copos de avena en un procesador de alimentos (tienes las cantidades exactas y los tiempos detallados un poco más abajo) hasta que quede como harina y, a continuación, añadiremos el resto de ingredientes y trituraremos hasta que estén bien combinados y la consistencia se asemeje a arena mojada. Transferimos la masa a un molde desmontable (yo he usado uno pequeño) y cubrimos bien la base presionando firmemente con los dedos o con el fondo de un vaso. Horneamos unos minutos.
Mientras tanto pasamos a preparar el relleno. Calentamos el café en el microondas y añadimos la gelatina, removiendo bien hasta que se deshaga por completo. En el mismo procesador de alimentos que hemos utilizado para la base, añadimos todos los ingredientes y combinamos bien. Cuando la base esté horneada, la dejamos enfriar un poco y vertemos la crema de queso y café que acabamos de preparar. Refrigeramos durante al menos unas 6 horas para que endurezca. Pasado este tiempo desmoldamos y para finalizar podemos decorar con unos granitos de café y rallando un poco de chocolate por encima.
¿Qué te ha parecido esta cheesecake de café? ¿Te animas a prepararla? ¡No olvides etiquetarme en Instagram como @naturallynatalia_ para que pueda ver tu propuesta! 🙂

Cheesecake de café
Equipment
- procesador de alimentos
- Molde desmontable
Ingredientes
Base
- 100 gr copos de avena
- 1 cucharada crema de frutos secos
- 1 cucharada aceite de coco
- 6 dátiles medjool deshuesados
Relleno
- 50 ml café
- 1 sobre gelatina neutra
- 300 gr queso crema
- 100 gr mascarpone
- 1 sobre café soluble
- 1 cucharadita extracto de vainilla
Cobertura
- Chocolate rallado
- Granos de café
Elaboración paso a paso
Base
- Precalentamos el horno a 180ºC
- En un procesador de alimentos pulverizamos la avena y añadimos el resto de ingredientes de la base. Trituramos hasta que no queden trozos enteros y tenga una consistencia de arena mojada.
- Cubrimos con la avena la base de un molde desmontables, apretando firmemente con los dedos o el fondo de un vaso para que quede compacto y luego no se nos deshaga.
- Horneamos 10 minutos.
Relleno
- Mientras la base está en el horno pasamos a preparar el relleno. Calentamos el café en el microondas durante un par de minutos hasta que empiece a hervir. Añadimos la gelatina y removemos bien para que se deshaga.
- Lavamos un poco el procesador de alimentos para que no quede demasiada avena pegada y añadimos el queso crema, el mascarpone, la vainilla, el café con la gelatina y el café soluble. Trituramos bien hasta que quede homogéneo.
- Cuando la base esté lista, la sacamos del horno y la dejamos un par de minutos para que enfríe un poco. A continuación vertemos por encima el relleno.
- Refrigeramos como mínimo unas 6 horas para que endurezca.
Cobertura
- Cuando esté lista podemos decorarla con unos granitos de café y un poco de chocolate rallado.
Si buscas más dulces saludables como este no te pierdas estas barritas heladas de cheesecake o estas mini cheesecakes con frambuesa. ¡Te van a encantar!